En el lugar se encuentras algunas tribus propias como: los Yaracares, Yuquis, Sirionos y Trinitarios los cuales residen en el lugar. Esta zona igualmente cuenta con diversos balnearios naturales, envueltos de montañas, ideales cañones hechos de roca rojiza, cascadas albercas naturales, zonas de acampada, Itinerarios de senderismo que recorren por el medio de la selva.
Esta ciudad es un excelente lugar para visitar y conocer un poco más de la belleza cultural y natural de Bolivia. Por eso a continuación te presentamos algunos de sus atractivos turísticos más significativos:
El puerto de San Francisco es un punto importante de emigración. Además, algunos parques de la zona, otorgan diversión y aventura.
Este lugar dentro de Villa Tunari, cuenta con muchos lugares naturales, selvas y una vegetación bien espesa. Idea para los amantes del senderismo.
Está ubicado entre una espesa vegetación con importantes depósitos naturales y riberas blancas. Este río se ha convertido en el preferido de muchos para ir bañarse y disfrutar en familia. Incluso, los que deseen pueden vivir la experiencia de acampar en el lugar.
Se trata del puerto comercial más importante de la zona. Fue creado por pueblos chicos. Desde aquí, muchos logran viajar en barco hasta trinidad. Allí se observan muchos los Pontones, que son barcos usados sobre todo para carga, trasladando mercancía.
Aunque sólo mostramos algunos atractivos, como puedes ver, Villa Tunari es un lugar con una riqueza natural inmensa, que atrae a muchos turistas que desean conocer y tener una variedad de atractivos únicos para disfrutar y conocer más de Bolivia, su cultura, su naturaleza y su gente.