Plaza Abaroa

La plaza Abaroa es un espacio público, cuyo nombre rinde homenaje a un héroe Boliviano, Eduardo Abaroa. Este héroe murió en la Guerra del Pacífico y defendió al país junto a 144 civiles de la invasión de Chile.

Se encuentra ubicada en la ciudad de La Paz, Bolivia, en Sopocachi, entre las calles 20 de Octubre, Sánchez Lima, Pedro Salazar y Belisario Salinas.

Debido a su estratégica ubicación, esta plaza es un punto de encuentro para muchas concentraciones y actos cívicos del pueblo, un ejemplo claro, es la realización de una acto en conmemoración al Día del Mar y la pérdida del departamento del Litoral. Esto se hace todo los 23 de marzo.

A este acto, en la plaza asiste el presidente de Bolivia, autoridades nacionales, varios colegios y el pueblo en general. Es un acto de mucha importancia en Bolivia.

¿Cómo se construyó?

En  el año de 1927, el prefecto Hugo Ernest, creó la plaza, colocando en el centro un monumento en honor a Eduardo Abaroa. Esta escultura está hecha en bronce y fue elaborada por el escultor Emiliano Lujan Sandoval.

La forma de la plaza es rectangular, contando con ocho accesos peatonales ubicados de tal forma que desembocan en la fuente donde está ubicado el monumento al ya mencionado héroe boliviano.

La naturaleza en la Plaza

En la plaza Abaroa, o como es más conocida “la plaza de los enamorados”, se puede observar una gran variedad de plantas, de tamaños y especies distintas. Hay enormes árboles de hasta cien años.

Por otra parte, se pueden apreciar cipreses, álamos, retamas, pinos muy altos. También se dejan ver muchas especies de flores como  las violetas, el botón dorado, margaritas, entre otras.

¿Por qué visitarla?

Si vienes de visita a Bolivia, venir a esta plaza, te hará conocer más de la historia de Bolivia. Además es un lugar tranquilo, ideal para relajarse, leer un libro, tomar un helado, y pasar un tiempo agradable.

Igualmente, al ser un lugar tan céntrico y transitado por muchos, cerca de allí encontrarás restaurantes y casas de cambio, que seguramente como turista agradecerás. Eso sin mencionar, que cerca de allí encontrarás otros atractivos turístico muy interesantes como el Planetario Max Schreier.

Ayúdanos compartiendo este artículo